Esta mañana fue de despedida. Abel Castro, Innovafoto Trainer, ha acompañado durante la mayor parte de los sábados del confinamiento a los alumnos de las Escuelas de Fotografía de Breña Baja y de Los Llanos de Aridane, haciéndoles cambiar sus aula por sus pantallas. El esfuerzo que Innovafoto, representante de ProfotoTM (marca que patrocina ambas escuelas), tenía que ser puesto en valor.
Fue una sesión especial, pues hubo varias conexiones por videollamada en directo, la llegada de la Fase I a Valencia, donde se encuentra la Innovahaus permitió que Laura Torres posara para Castro (sustituyendo así a «Pilarica») y también que dispusiera de la ayuda de Ángel y Alfonso para la emisión y la sesión.
Comenzó con esta rotunda afirmación: si eres buena persona eres un 1; si eres fotógrafo, se le adjunta un cero a la derecha; si tienes arte o gusto, se adjunta otro cero a la derecha; si encima, haces lo que te gusta, otro cero más; hasta llegar a ser un 10000, si eres libre de crear y te importa nada lo que opinen los demás. Pero si se le quita el 1 de buena persona, «eres cuatro ceros de mierda». Para él, eso es la fotografía.
Continuó poniendo en valor las marcas, pues para hacer todas estas masterclasses, ha necesitado de ayuda, y hay marcas que compras sus productos «y te dejan de la mano de Dios» y hay otras que sin embargo apuestan por «que aprendas, te formes, crezcas, te apoyan» y añadió el ejemplo del Market de Innovafoto, donde se ha hecho un esfuerzo por ofertar, con descuentos de hasta el 25%, material de DEMO que estaba disperso por toda España en préstamo.
Para Castro, es muy de agradecer, cuando se decide apostar por convertirse en profesional, saber que la marca está detrás apoyándote en la medida de lo que puede, pues invertir en una cosa u otra tiene mucha importancia.
Al disponer de modelo, introdujo la siguiente reflexión: si fotografiar es pintar con luz, y cuando planteas un esquema de luz, es el modelo quien se va a mover y va a decidir que flash le da en qué zona de su cuerpo, ¿quién es el que está pintando con luz? Por eso recomienda que: «a la primera persona que hay que nombrar, siempre, en cada foto que se sube, es a la persona que sale en la foto».
Aconsejó a todos los que trabajan con personas, nunca empezar por el esquema más complicado o más restrictivo, es mejor empezar por esquemas en los que se otorga libertad de movimientos, para evitar con ello las sensaciones «claustrofóbicas».
Abogó por defender la fotografía (donde también incluye a las marcas, los modelos, peluqueros y maquilladores, etc.), no dejar que la profesión se desprestigie más. Una forma, es «evitar caer en el miedo y en el pánico de bajar los precios». Se van a poder hacer menos sesiones por día, la inversión en medidas de seguridad será mayor, por lo que la rentabilidad ya estará comprometida aún manteniendo los precios, si se bajan, se hunde. Toca ayudarse entre los fotógrafos, prestándose material o ayudando con consejos y «salir más completos».
La sesión terminó con Castro empapado, tras un par de cubos de agua que le cayeron encima para un posado a petición popular, aunque no fue el único momento divertido: el susto de Laura la primera vez que Abel accionó el Pro10, simboliza la mezcla perfecta entre profesionalidad, distensión y diversión que marcó todo el directo.
La Escuela de Fotografía de Breña Baja se desarrolla gracias a la Concejalía de Cultura, Educación, Artesanía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Breña Baja, mientras que la Escuela de Fotografía de Los Llanos de Aridane lo hace gracias a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. Ambas cuentan con patrocinadores como La Chatita y ProfotoTM, sin los cuales sería imposible ofrecer algunas de las ventajas que complementan la oferta formativa.
Artículo patrocinado por: