Capture One y María Pérez-Cejuela centraron la atención de los alumnos de las Escuelas de Fotografía de Breña Baja y de Los Llanos de Aridane

maria perez cejuela webinar 2

Como ocurriera hace dos semanas, los alumnos de las Escuelas de Fotografía de Breña Baja y de Los Llanos de Aridane han formado parte, esta mañana, del webinar sobre revelado de archivos en Capture One 20, organizado por Innovafoto, empresa que representa la marca en España, y también lo hace para ProfotoTM (marca que patrocina ambas escuelas). Maria Pérez-Cejuela, responsable de Think, fue la encargada de revelar en directo cuatro raws seleccionados de entre los que los asistententes habían enviado previamente. Esta formación viene a sumarse a los videotutoriales de iniciación que Juancho García ha estado publicando para los alumnos en el Aula Virtual del Centro de Fotografía Isla Bonita.

Como en la sesión anterior, los revelados los hizo siguiendo su flujo por capas, de forma que fuera más sencillo reajustar cualquier valor que fuera necesario mediante la opacidad de la capa. Resaltó la importancia de dar coherencia lumínica y de color a las capas, de forma que en un paisaje, aunque se trabajen como capas distintas, el mar y el cielo deben mantener una misma estética.

Hizo un revelado en blanco y negro, para lo que, en parte, tuvo que dejar de un lado el procesamiento por capas, y realizar los ajustes por color sobre el fondo, pues el software no lo permite en ese caso, aunque sí que se mantuvo fiel a su flujo de trabajo con las capas que afectan a los valores monocromos.

Trabajó también un retrato, no mostrando reparos en asegurar que usaría otro software para clonar pequeños detalles que muchas veces no se pueden controlar en el estudio (como pelos sueltos de un peinado) pues Capture One 20 no dispone de herramientas para ello. Misma respuesta facilitó al ser preguntada por hacer un tratamiento de piel (más allá del color, que como resaltó en el webinar anterior, el software sí dispone de herramientas específicas) ha la vez que recalcó la idea que Capture One 20 y Photoshop son dos softwares que se entienden perfectamente, por lo que exportaría a formato psd para luego trabajar determinados aspectos desde ese segundo programa.

Finalizó haciendo un revelado desde uno de los archivos de un horquillado pensado para generar un HDR de forma que se pudiera recuperar la información tal y como se había pensado, para lo que introdujo la herramienta Curva que tiene Capture One 20 dentro de las características base, y profundizó en técnicas de la aplicación de máscaras de capas para trabajar las diferentes zonas de la imagen, recordando que el máximo de capas aplicables es 16, pero que ella nunca ha tenido que utilizar tantas para un revelado sugieriendo que si hicieran falta más capas, tal vez no era la mejor imagen para trabajar.

La Escuela de Fotografía de Breña Baja se desarrolla gracias a la Concejalía de Cultura, Educación, Artesanía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Breña Baja, mientras que la Escuela de Fotografía de Los Llanos de Aridane lo hace gracias a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. Ambas cuentan con patrocinadores como La Chatita y ProfotoTM, sin los cuales sería imposible ofrecer algunas de las ventajas que complementan la oferta formativa.

Artículo patrocinado por:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad