¡La formación no para! Alumnos de las Escuelas de Fotografía de Breña Baja y de Los Llanos de Aridane siguen un webinar sobre Capture One

webinar_capture_one

Con una taza de café delante, los alumnos de las Escuelas de Fotografía de Breña Baja y de Los Llanos de Aridane han presenciado online, esta mañana, el webinar en la que la responsable de Think, Maria Pérez-Cejuela, ha introducido su flujo de trabajo en Capture One 20, representada para España por Innovafoto, empresa que también representa a ProfotoTM (marca que patrocina ambas escuelas).

Comenzó explicando que Capture One 20 es un software que permite tanto interpretar raw, como catalogar y procesar las imágenes, destacando la precisión en la interpretación de color para continuar matizando la diferencia entre «sesiones» y «catálogo».

Al comentar los espacios de trabajo, hizo mención del espacio de trabajo «migración», muy útil para los que están acostumbrados a la interfaz del Lightroom y les aterra la idea de enfrentarse a un programa nuevo, pues coloca las herramientas del programa en una dispoción más familiar para este tipo de usuarios. Casi finalizando el webinar, al ser preguntada, también comentó que es posible importar los catálogos, y que por lo general, respeta la estructura de metadatos.

Su flujo de trabajo está basado en capas, y mediante los ajustes que hacía en diferentes fotografías, iba mostrando las herramientas, desde la más sencilla (exposición o contraste) hasta las herramientas de color más avazandas. Lo basa en capas porque luego controla mediante la opacidad de la misma cuánto le pide la foto, porque para ella «es preferible pasarse un poco en el efecto de color y luego bajar la opacidad, antes que tener que volver a la capa de fondo y tener que trabajar con la herramienta».

Poco antes del turno de preguntas, destacó como ventajas que ofrece Capture One 20 frente a otros reveladores del mercado, la herramienta de curva «luma», pues con esta no se produce un aumento de de la saturación al aumentar el contraste (lo que la convierte en ideal para los retratos). Las máscaras en función de «luma» para recortar sujetos de un fondo fue otra de las características que resaltó, pues va ligada a la luminosidad del píxel, por lo que se pueden aplicar a varias imágenes de similares características, obteniendo el recorte deseado.

La Escuela de Fotografía de Breña Baja se desarrolla gracias a la Concejalía de Cultura, Educación, Artesanía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Breña Baja, mientras que la Escuela de Fotografía de Los Llanos de Aridane lo hace gracias a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. Ambas cuentan con patrocinadores como La Chatita y ProfotoTM, sin los cuales sería imposible ofrecer algunas de las ventajas que complementan la oferta formativa.

Artículo patrocinado por:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad