En la tarde de ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición del VIII Certamen de Fotografía Informativa y Documental que se convocó con motivo de FotoNoviembre 2019 en el Espacio Cultural Real 21 de Los Llanos de Aridane.
Durante el acto de presentación, los fotoperiodistas Andrés Gutiérrez (fotoperiodista del diario El Día, stringer de AP y ganador en ambas categorías del Certamen) y Desireé Martín (fotoperiodista de la agencia AFP y Ortega y Gasset de periodismo en 2007), moderados por el también fotoperiodista Juancho García, mantuvieron el conversatorio: “Fotoperiodismo en Canarias”, en el que compartieron anécdotas de la profesión y acercaron el día a día de su labor a los allí presentes.
Por motivos ajenos a su voluntad y a los de la organización, no pudo estar presente en la cita, como estaba previsto, el también fotoperiodista Daniel RoCa (fotoperiodista freelance y tercer premio en la categoría de retrato individual del POYLatam 2017), y aunque sus aportaciones hubieran sido relevantes, su ausencia no restó un ápice de interés al mismo.
Por espacio de una hora, profundizaron en cuestiones menos anecdóticas como qué aporta un fotoperiodista a la redacción de un diario, dieron respuesta a si una fotografía puede cambiar el entorno y visibilizaron las dificultades que sufre la mujer -como colectivo- en la profesión.
Sobre este último tema, valga de ejemplo el testimonio de Desireé Martín, quien confesaba que el premio Ortega y Gasset que recibió en 2007 casi le ha proporcionado más lágrimas que alegrías, pues muchos compañeros insinuaban que la autoría de la foto ganadora era de su compañero sentimental por ese entonces.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 25 de enero, es parte del programa que el Centro de Fotografía Isla Bonita y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane han preparado, junto con la Escuela de Fotografía que tendrá inicio esta tarde en el Centro Sociocultural de El Retamar, para el fomento de la fotografía en el municipio para este 2020 y ha contado con la colaboración del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, el TEA Tenerife Espacio de las Artes y el Cabildo de Tenerife, sin los cuales no hubiera sido posible caminar entre el mejor fotoperiodismo hecho en las islas.