Este mediodía, un grupo de alumnos de la Escuela de Fotografía de Breña Baja han asistido a la charla que la Fundación Mapfre Guanarteme ha organizado en la Escuela de Arte Manolo Blahnik a cargo de Coco Morales.
Durante la misma, Coco compartió su experiencia adquirida en su dilatada carrera, mayoritariamente orientada hacia el retrato. Resaltó la importancia de resaltar la esencia del retratado, no sólo incluyendo información del personaje mediante el atrezzo, sino incluso imitando técnicas del mismo en el caso de los artistas, de manera que el fotógrafo «se quite del medio».
Estudiar las hojas de contactos de fotógrafos de refencia, fue otro aspecto que no dudó en recalcar a los asistentes, a la vez que hizo lo propio sobre la importancia de construir la imagen previamente, llevar la sesión bien preparada, de forma que luego los imprevistos sean más fácilmente solucionables.
Hizo un repaso por más de diez autores que han dejado gran impronta por sus retratos, desde clásicos como Richard Avedon o Helmut Newton, pasando por grandes retratistas del panorama internacional como David Lachapelle o Ellen von Unwerth, hasta Alberto Schommer o Manuel Outumuro, con los que el propio Coco se ha formado.
Terminó la ponencia mostrando algunos documentos de trabajo, como , por ejemplo, instrucciones para una sesión englobada dentro de una campaña de márketing; si bien es una información más útil para los alumnos de la Escuela Manolo Blahnik, que se forman para llegar a profesionales en un futuro próximo, que para los alumnos de la Escuela de Fotografía de Breña Baja, cuya aspiración es disfrutar al máximo de su pasión.
La Escuela de Fotografía de Breña Baja se desarrolla gracias a la Concejalía de Cultura, Educación, Artesanía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Breña Baja y cuenta con patrocinadores como La Chatita y ProfotoTM, sin los cuales sería imposible ofrecer algunas de las ventajas que complementan la oferta formativa.
Artículo patrocinado por: